Fortaleciendo una cultura de 0 tolerancia a la violencia

El programa está a cargo del área de Salud y Bienestar Universitaria de la Escuela de Jurisprudencia y Humanidades

Desde el periodo Primavera 2023, el área de Salud y Bienestar Universitaria promovió el programa «Violentómetro»con la finalidad de informar a los estudiantes los distintos tipos de violencia que deben evitarse en las interacciones que se realicen en diferentes ámbitos.

La presentación a la comunidad universitaria se realizó dentro del marco de la organización del Primer Foro de Violencia Digital en el que la encargada del departamento Psic. Ana Irma Alarcón busco sensibilizar a los estudiantes acerca de los distintos tipos de violencia que lamentablemente hemos normalizado.

Mtro. Arturo Camacho habla sobre las repercusiones legales de la violencia

Por su parte el Mtro. Arturo Camacho, coordinador del área de Posgrados en Derecho, amplió la información dando a conocer los delitos que una persona puede  cometer utilizando cualquier medio digital.

Tras esta exposición a la comunidad universitaria, la Psic. Ana Irma Alarcón hizo la presentación del Violentómetro, instrumento que desde ese momento entró en vigor y que tendrá su consolidación durante el semestre Otoño 2023 con una nueva campaña de sensibilización además de otras actividades que en breve serán compartidas por el departamento de Salud y Bienestar Universitaria de la Escuela de Jurisprudencia y Humanidades a inicios del próximo semestre.

Psic. Ana Irma Alarcón presenta el Violentómetro

Deja un comentario

WhatsApp chat