
El Licenciado en Derecho – online
Busca la educación en línea como una excelente opción para continuar con su formación profesional. Entre el trabajo, la vida personal se abre una oportunidad para regresar a la Universidad. ¿Por qué no optar por hacerlo en línea? Y es que, la tecnología y el Internet han invadido nuestras vidas y el campo del estudio del derecho no se queda atrás.
¿Qué se necesita?
Tener una actitud de justicia, tolerancia, respeto y ética hacia su entorno social, profesional y familiar; hacer uso de los sistemas jurídicos instrumentales para prever y resolver problemas legales; analizar y diagnosticar los acontecimientos que puedan darse en la colectividad; investigar, aplicar y gestionar los procesos legales, estableciendo estrategias jurídicas, procurando con ellos la prevención y solución de conflictos a particulares y empresas.
¿Por qué estudiar Derecho?
• Te formarás como experto en la interpretación de la ley.
• Practicarás en congresos, simposios y tendrás talleres de actualización jurídica.
• Contarás en con catedráticos prestigiados, juristas ampliamente reconocidos.
• Activarás tu pensamiento crítico y autosuficiente.
• Aplicarás tus conocimientos en el Bufete Jurídico.
• Visitarás todas las dependencias vinculadas al Derecho, desde juzgados calificadores hasta la Suprema Corte de la Nación.
¿Dónde vas a trabajar?
• En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunales Federales y estatales del País.
• En las dependencias del Poder Ejecutivo Federal (Gobernación, Hacienda, Consejería Jurídica, Procuraduría General de Justicia, entre otras).
• En la cámara de Senadores y de Diputados.
• Como abogado litigante en tu propio Bufete Jurídico.
• Como notario y corredor público.
• Asesorando personas físicas y corporativas.
¿Qué harás como Abogado?
• Dominarás el litigio basado en el nuevo sistema de juicios orales.
• Conocerás, discutirás e interpretarás las normas jurídicas para su correcta aplicación.
• Vincularás teoría y práctica en el ejercicio de tu carrera.
• Dominarás las diferentes áreas del derecho (penal, civil, fiscal, laboral, amparo, entre otras).
• Te actualizarás permanentemente en la evolución y transformación del Derecho.
Plan de estudios - Terminal Penal
Semestre 1
• Técnicas De Expresion Oral Escrita
• Derechos Humanos Cultura Y Democracia
• Introduccion A Las Ciencias Sociales
• Introduccion Al Derecho
• Historia Del Derecho
Semestre 2
• Formación Humana Y Social
• DHTIC
• Metodos Y Tecnicas De Investigacion En Las C.S.
• Derecho Romano
• Teoria Del Estado
• Personas Y Bienes
Semestre 3
• DHPC
• Sistemas Juridicos Contemporaneos
• Familia Y Sucesiones
• Familia Y Sucesiones
• Familia Y Sucesiones
• Teoria De La Constitucion
Semestre 4
• Sistema Constitucional Mexicano
• Teoria Del Proceso
• Obligaciones
• Derecho Mercantil
• Relaciones Colectivas De Trabajo
• Dogmatica Juridica Penal
Semestre 5
• Contratos Civiles
• Derecho Procesal Mercantil
• Derecho Procesal Trabajo
• Derecho Agrario
• Derecho Procesal Penal
• Derecho Administrativo
Semestre 6
• Derecho Procesal Civil Y Familiar
• Derecho Procesal Agrario
• Derecho De Ejecución De Las Penas
• Derecho Contencioso Administrativo
• Amparo I
• Teoria Del Derecho
Semestre 7
• Derecho Notarial Y Registral
• Derecho De La Seguridad Social
• Medicina Forense
• Amparo II
• Derecho Fiscal
• Derecho Internacional Público
Semestre 8
• Derecho Electoral
• Derecho Procesal Fiscal
• Derecho Internacional Privado
• Derecho Economico
• Filosofia Del Derecho
• Derecho Procesal Constitucional
• Derecho Municipal
Semestre 9
• Criminalistica
• Criminologia
• Delitos Especiales
• Derecho Procesal Constitucional
• Servicio Social
Semestre 10
• Analisis De Casos
• Argumentacion Juridica
• Victimologia
• Amparo Penal
• Derecho Jurisprudencial
• Controversias Constitucionales Y Acciones De Inconstitucional
• Practica Profesional
Plan de estudios - Terminal Civil
Semestre 1
• Técnicas De Expresion Oral Escrita
• Derechos Humanos Cultura Y Democracia
• Introduccion A Las Ciencias Sociales
• Introduccion Al Derecho
• Historia Del Derecho
Semestre 2
• Formacion Humana Y Social
• DHTIC
• Metodos Y Tecnicas De Investigacion En Las C.S.
• Derecho Romano
• Teoria Del Estado
• Personas Y Bienes
Semestre 3
• DHPC
• Sistemas Juridicos Contemporaneos
• Familia Y Sucesiones
• Relaciones Individuales De Trabajo
• Dogmatica Juridica Penal
• Teoria De La Constitucion
Semestre 4
• Sistema Constitucional Mexicano
• Teoria Del Proceso
• Obligaciones
• Derecho Mercantil
• Relaciones Colectivas De Trabajo
• Dogmatica Juridica Penal
Semestre 5
• Contratos Civiles
• Derecho Procesal Mercantil
• Derecho Procesal Trabajo
• Derecho Agrario
• Derecho Procesal Penal
• Derecho Administrativo
Semestre 6
• Derecho Procesal Civil Y Familiar
• Derecho Procesal Agrario
• Derecho De Ejecución De Las Penas
• Derecho Contencioso Administrativo
• Amparo I
• Teoria Del Derecho
Semestre 7
• Derecho Notarial Y Registral
• Derecho De La Seguridad Social
• Medicina Forense
• Amparo II
• Derecho Fiscal
• Derecho Internacional Público
Semestre 8
• Derecho Electoral
• Derecho Procesal Fiscal
• Derecho Internacional Privado
• Derecho Economico
• Filosofia Del Derecho
• Derecho Procesal Constitucional
• Derecho Municipal
Semestre 9
• Derecho Contractual Y Societario
• Contratos Mercantiles
• Derecho Concursal
• Derecho Procesal Constitucional
• Servicio Social
Semestre 10
• Analisis De Casos
• Argumentacion Juridica
• Derecho Financiero
• Medios De Solución De Controversias
• Derecho Jurisprudencial
• Controversias Constitucionales Y Acciones De Inconstitucional
• Practica Profesional