
El Licenciado en Administración de empresas
El Licenciado en Administración de Empresas deberá gestionar las empresas de hospitalidad, administrando los servicios que se ofrecen en las áreas de certificaciones, capital humano, turismo, catering, entre otros, promoviendo el trabajo en equipo y resaltando los aspectos culturales y de valores que te lleven a la toma de decisiones basadas en los aspectos económicos, sociales y financieros con un compromiso social hacia la comunidad y el medio ambiente que te rodea.¿Qué necesitas?
Capacidad de abstracción, síntesis y análisis de la información para desarrollar habilidades de planeación y dirección de negocios relacionados con los Sectores turísticos, de alimentos y de bienestar que, relacionados con la industria de la hospitalidad, requieren de conocimientos básicos en computación, en el idioma inglés. Son aspirantes con habilidades críticas y creativas en la organización de recursos, tanto en tareas administrativas y sociales, así como en el trabajo en equipo y en el establecimiento de dinámicas grupales.¿Por qué estudiar Administración?
• ¿Por qué estudiar Administración?
• Serás experto en integrar y dirigir grupos humanos hacia el logro de objetivos organizacionales.
• Te formarás en habilidades de liderazgo con una visión trascendente y humanista de la empresa.
• Tendrás contacto con distinguidos miembros de la comunidad empresarial.
• Tomarás clase en grupos reducidos que favorecerán tu enseñanza.
• Desarrollarás el pensamiento creativo e innovador y una visión y actitud emprendedora.
¿Dónde vas a trabajar?
• En empresas privadas dedicadas al comercio, servicios o industria.
• Como consultar externo en planeación estratégica, logística, producción y ventas.
• En dependencias del sector público en los departamentos de recursos humanos, materiales y financieros.
• En cualquier organización dentro de las siguientes áreas: administración, finanzas, contraloría, desarrollo humano y comercialización.
¿Qué harás como Administrador de Empresas?
Plan de estudios
Semestre 1
• Mercadotecnia
• Microeconomía
• Análisis Y Redacción De La Información
• Administración I
• Matemáticas Aplicadas
• Computación
• Inglés I
Semestre 2
• Administración II
• Introducción Al Derecho
• Macroeconomía
• Investigación De Mercados
• Epistemología
• Informática Aplicada
• Ingles II
Semestre 3
• Comportamiento Humano En Las Organizaciones
• Contabilidad Financiera
• Derecho Civil
• Economía General
• Administración De Ventas
• Análisis Estadístico
• Cultura Y Ética Universitaria
• Metodología De La Investigación
• Inglés III
Semestre 4
• Derecho Mercantil
• Técnicas De Investigación Administrativa
• Matemáticas Financieras
• Historia Moderna Del Pensamiento Social
• Contabilidad Financiera II
• Teoría De Las Finanzas
• Administración De Compras
• Administración De Recursos Humanos
• Inglés IV
Semestre 5
• Planeación Estratégica
• Formulación De Proyectos
• Estudio De La Empresa
• Contabilidad Administrativa
• Sociología
• Administración De La Producción
• Derecho Laboral
Semestre 6
• Derecho Fiscal
• Dirección Empresarial
• Administración Financiera I
• Evaluación De Proyectos
• Investigación De Operaciones I
• Sociología De La Empresa
• Administración De Micro, Pequeñas Y Medianas Empresas
Semestre 7
• Administración Financiera
• Problemas Sociopolíticos Y Económicos De México
• Desarrollo De Emprendedores
• Derecho De La Seguridad Social
• Economía Internacional
• Teoría De Desarrollo Económico
• Calidad De La Empresa
• Taller De Investigación Administrativa
Semestre 8
• Administración Financiera
• Problemas Sociopolíticos Y Económicos De México
• Desarrollo De Emprendedores
• Derecho De La Seguridad Social
• Economía Internacional
• Teoría De Desarrollo Económico
• Calidad De La Empresa
• Taller De Investigación Administrativa